PRESENTAR, CONOCER Y SERVIR A CRISTO
Proverbios 11: 30
El que gana almas es sabio.
Mateo 28: 19
Id y haced discípulos.
Esto incluye:
Evangelizar, trayendo personas a Cristo e involucrarlas en la dinámica de la iglesia.
En esta etapa hablamos de nuevos creyentes, simpatizantes y también cristianos que no han tenido un crecimiento saludable a pesar de estar por muchos años en la iglesia, son personas que en su caminar espiritual sólo asisten a la iglesia y muy probablemente no tengan una disciplina de estudio devocional de la Palabra, un discipulado u otros medios o espacios de aprendizaje bíblico y crecimiento espiritual.
La etapa de presentar a Cristo tiene estos objetivos:
• Presentar el evangelio a los no creyentes
• Dar los fundamentos básicos de la vida cristiana a los creyentes
• Instruirlos sobre las doctrinas fundamentales de la Palabra de Dios
• Animar a tener un estudio individual de la palabra (iniciar una vida devocional)
• Vincular a grupos de estudio bíblico y discipulado
Todo lo anterior irá el terreno en las vidas para que cada persona siga avanzando hacia el nivel de conocer a Cristo.
Conocer a Cristo
(Hacer discípulos y enseñarlos)
Efesios 4: 11 – 13
11 Ahora bien, Cristo dio los siguientes dones a la iglesia: los apóstoles, los profetas, los evangelistas, y los pastores y maestros. 12 Ellos tienen la responsabilidad de preparar al pueblo de Dios para que lleve a cabo la obra de Dios y edifique la iglesia, es decir, el cuerpo de Cristo. 13 Ese proceso continuará hasta que todos alcancemos tal unidad en nuestra fe y conocimiento del Hijo de Dios que seamos maduros en el Señor, es decir, hasta que lleguemos a la plena y completa medida de Cristo.
Conocer a Cristo involucra toda la dinámica de la iglesia según lo que vemos reflejado en la Palabra de Dios. El objetivo de esta etapa es llevar a nuestros hermanos en Cristo de ser sólo asistentes a ser parte integral y activa de la iglesia.
Que pasen de ser recién nacidos o niños espirituales, a ser discípulos de Cristo, cristianos maduros.
La etapa de conocer a Cristo tiene estos objetivos:
• Capacitar a los creyentes para tener como mínimo un conocimiento intermedio de la Biblia
• Involucrarlos en el estudio constante de la Palabra de Dios
• Animarlos a identificar sus dones y ejercerlos
• Estimular el evangelismo
• Fomentar el rendimiento de cuentas
Todo esto busca desarrollar creyentes firmes, llevándolos a una mayor madurez para que estén en capacidad de servir a Cristo.
Servir a Cristo:
(enseñar a obedecer a Cristo)
2 Tim 2: 2
2 Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.
Hebreos 6: 10
10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún.
Al servir a Cristo dejamos de mirar hacia adentro y empezamos a mirar hacia afuera, entendiendo la tarea que Dios ha puesto en nuestras manos. El servicio de cada persona va madurando y la va llevando a tener un cuadro más amplio de su compromiso y caminar con Cristo.
La etapa de servir a Cristo tiene estos objetivos:
• Capacitar a los creyentes para tener un conocimiento avanzado de la Palabra de Dios
• Capacitar líderes para el desarrollo y la reproducción saludables de la iglesia
• Enviar misioneros
• Fortalecer el liderazgo y el servicio de los creyentes
• Reproducirnos
• Formar equipos para que repliquen y repitan el proceso.
La meta ideal para esta etapa es tener creyentes y equipos de creyentes capacitados para que presenten a Cristo, lleven a otros a conocer a Cristo y posteriormente los capaciten para servir a Cristo.
Como equipo de liderazgo de la iglesia, Dios nos ha inquietado a estructurar más el trabajo que estamos haciendo, y a ser más intencionales con el mismo.
A la luz de la palabra vemos la importancia de tener un equipo de ancianos y diáconos reconocidos al interior de la congregación, así como también tener un obrero de tiempo completo como pastor para la congregación. Esto es algo por lo que hemos estado orando y que también queremos presentar con el fin de que como iglesia tengamos claridad en qué sentido nos dirigimos y también participemos activamente en todos estos procesos. Necesitamos orar como congregación y buscar la dirección del Señor.
Por lo anterior, quisiéramos ver que Aposento Alto Chía al final del 2014 es una iglesia reestructurada con un liderazgo de ancianos y diáconos reconocidos, un programa de evangelismo y discipulado diseñado y socializado en el cual participamos todos los miembros de la iglesia.